Hola a todos
- Vary Ingweion
- Mensajes:942
- Registrado:06 Jun 2010, 20:26
- Ubicación:En algún lugar del mundo... o del mundodisco
- Contactar:
Si Aldeano pesa el triple de lo que pesaría su perro (quempadescanse)... y yo peso como una tercera parte de Aldeano... ¿Sería falaz decir que podría ser la reencarnación del perro de Aldeano (quempadescanse)?
Por otro lado... yo no he hablado de razas. Solo de familias, géneros, especies y variedades. La diferencia es que éstas son categorías taxonómicas. Las razas no.
Por otro lado... yo no he hablado de razas. Solo de familias, géneros, especies y variedades. La diferencia es que éstas son categorías taxonómicas. Las razas no.

"Si eliminamos lo imposible, lo que nos quede, por improbable que parezca, será la solución."
Un nuevo kinki llega a la ciudad...
- Vary Ingweion
- Mensajes:942
- Registrado:06 Jun 2010, 20:26
- Ubicación:En algún lugar del mundo... o del mundodisco
- Contactar:
Re: Hola a todos
... Aham... así que ahora me lo explico todo...Rustu escribió: [...] ahora viene la pregunta clave
levantas la patita al ir al baño?
Una especie es un grupo de organismos que comparten un conjunto de características morfológicas, fisiológicas y genéticas que hacen que dichos organismos sean capaces de reproducirse entre sí resultando descendencia fértil y de la misma especie, mientras que reproducirse con otra especie diferente en el peor de los casos es inviable, y en el mejor, resulta un híbrido que comparte características morfológicas, fisiológicas y genéticas de ambas especies progenitoras y que resulta estéril en una muy elevada proporción.Rustu escribió:
una especie es una raza, por lo tanto tu estas descriminando a las lechugas, que tan echo las lechugas? son seres vivos tambien! tienen derecho a tener derechos
Una raza es un grupo de organismos de la misma especie que presenta algunas diferencias generalmente morfológicas poco significativas a nivel genético, con respecto al resto de organismos de la especie, pero que mantiene la capacidad reproductora perfectamente viable, y permite el mestizaje. Los descendientes del cruce entre dos razas serán mestizos, pero mantendrán la fertilidad y la genética, morfología y fisiología básicas de la especie a la que pertenezca.
Raza y especie son cosas diferentes. Y las definiciones pueden tener fallos, porque las he hecho sobre la marcha.

"Si eliminamos lo imposible, lo que nos quede, por improbable que parezca, será la solución."
Un nuevo kinki llega a la ciudad...
- Vary Ingweion
- Mensajes:942
- Registrado:06 Jun 2010, 20:26
- Ubicación:En algún lugar del mundo... o del mundodisco
- Contactar:
Re: Hola a todos
Conozco compañeros de carrera que provocaron abortos a gallinas... aunque extrictamente hablando, al que se le provoca el aborto es al huevo. Porque todos sabemos que fue mucho antes el huevo que la gallina... (ya había huevos en el período Silúrico, y las gallinas sólo tienen cerca de 300.000 años de antigüedad)

"Si eliminamos lo imposible, lo que nos quede, por improbable que parezca, será la solución."
Un nuevo kinki llega a la ciudad...
- Vary Ingweion
- Mensajes:942
- Registrado:06 Jun 2010, 20:26
- Ubicación:En algún lugar del mundo... o del mundodisco
- Contactar:
Re: Hola a todos
De hecho, querido amigo, eso es algo muy muy real. Todos los terópodos –y algunos saurópodos y ornitópodos también, incluso algunos cocodrilos– tenían plumas. De hecho, las aves descienden directamente de un grupo de terópodos denominados Dromaeosauridae.
De hecho, las aves SON dinosaurios.
Para más información, y sin ánimo de hacer publicidad.
Sin embargo, hay una curiosa cuestión que sigue manteniendo mi teoría. El huevo ya existe en el Silúrico, con los artrópodos... cientos de millones de años antes de que el primer dinosaurio paseara por ahí.
Por cierto. La evolución sólo va hacia delante.
De hecho, las aves SON dinosaurios.
Para más información, y sin ánimo de hacer publicidad.
Sin embargo, hay una curiosa cuestión que sigue manteniendo mi teoría. El huevo ya existe en el Silúrico, con los artrópodos... cientos de millones de años antes de que el primer dinosaurio paseara por ahí.
Por cierto. La evolución sólo va hacia delante.

"Si eliminamos lo imposible, lo que nos quede, por improbable que parezca, será la solución."
Un nuevo kinki llega a la ciudad...
- Vary Ingweion
- Mensajes:942
- Registrado:06 Jun 2010, 20:26
- Ubicación:En algún lugar del mundo... o del mundodisco
- Contactar:
Re: Hola a todos
Caer siempre será hacia abajo, al menos en universos cuyos planetas tengan gravedad positiva.
E independientemente de qué dirección tome, siempre es en avance. Nunca da media vuelta y vuelve a un estado anterior. Siempre avanza, como el tiempo. Aunque pueda avanzar a un estado parecido al anterior, no será el mismo.
Los dinosaurios –entre los que incluimos la gallina, un animal extremadamente moderno– proceden de un grupo de reptiles llamados Arcosaurios... antes de esos, ya existían los huevos. Incluso antes de los peces, ya existian los huevos. Creeme, existian huevos muchisimo antes de que existieran gallinas.
E independientemente de qué dirección tome, siempre es en avance. Nunca da media vuelta y vuelve a un estado anterior. Siempre avanza, como el tiempo. Aunque pueda avanzar a un estado parecido al anterior, no será el mismo.
Los dinosaurios –entre los que incluimos la gallina, un animal extremadamente moderno– proceden de un grupo de reptiles llamados Arcosaurios... antes de esos, ya existían los huevos. Incluso antes de los peces, ya existian los huevos. Creeme, existian huevos muchisimo antes de que existieran gallinas.

"Si eliminamos lo imposible, lo que nos quede, por improbable que parezca, será la solución."
Un nuevo kinki llega a la ciudad...
- yami_tsumi
- Mensajes:413
- Registrado:06 Jul 2009, 17:00
Re: Hola a todos
si puedo meter baza yo pino como vary, que el huevo fue antes pero a corto plazo también, pues la existencia de una especie es la acumulación de mutaciones, así que puede ser que un animal (anterior a la gallina) pusiera un huevo que daría ala especie nombrada como gallina, así pues para que halla gallina tuvo que haber un huevo, de un organismo de especie X.
con lo cual el huevo es anterior a la gallina.
y rustu creo que te lías el archeosaurio es un animal extinto el cual se han hallado restos de pluma mas los reptiles fueron anteriores, ya que las plumas como el pelaje son mucho mas moderno que las escamas que es lo que caracteriza a los reptiles (aunque las gallinas también tengan escamas), con lo que las aves y mamíferos son mas modernos que los reptiles. (escamas son epidérmicas, las plumas y pelos son dérmicos)
con lo cual el huevo es anterior a la gallina.
y rustu creo que te lías el archeosaurio es un animal extinto el cual se han hallado restos de pluma mas los reptiles fueron anteriores, ya que las plumas como el pelaje son mucho mas moderno que las escamas que es lo que caracteriza a los reptiles (aunque las gallinas también tengan escamas), con lo que las aves y mamíferos son mas modernos que los reptiles. (escamas son epidérmicas, las plumas y pelos son dérmicos)
- Vary Ingweion
- Mensajes:942
- Registrado:06 Jun 2010, 20:26
- Ubicación:En algún lugar del mundo... o del mundodisco
- Contactar:
Re: Hola a todos
Las aves son reptiles. Ni más modernos ni más antiguos. Son. Y las plumas no son más que escamas muy largas y muy, muy divididas... escamas modificadas. Algunos reptiles –como las aves– son más modernos que los mamíferos, cuyo origen se encuentra en los Sinapsida (mal llamados "reptiles mamiferoides", pues no eran verdaderos reptiles), rama divergente de otro gran grupo denominado Sauropsida, que viene a englobar a todos los reptiles verdaderos... asi que extrictamente hablando, mamíferos y reptiles divergieron a la vez. Solo que los mamíferos se quedaron atras durante mucho, mucho tiempo, mientras los reptiles dominaban. Los mamíferos se desarrollaron mucho más tarde, cuando la mayoría de los dinosaurios se extinguió.
Por otro lado resulta curioso que un cocodrilo se parezca más a un gorrión que a una tortuga. Explicación:
Espero haberme hecho entender.
Por cierto, me parece curioso cómo se ha convertido esta presentación en una clase-debate sobre la evolución de los Amniotas...
Por otro lado resulta curioso que un cocodrilo se parezca más a un gorrión que a una tortuga. Explicación:
Spoiler:
Por cierto, me parece curioso cómo se ha convertido esta presentación en una clase-debate sobre la evolución de los Amniotas...

"Si eliminamos lo imposible, lo que nos quede, por improbable que parezca, será la solución."
Un nuevo kinki llega a la ciudad...
- yami_tsumi
- Mensajes:413
- Registrado:06 Jul 2009, 17:00
Re: Hola a todos
estoy de acuerdo con lo que has dicho. pero los mamíferos tuvieron su eclosión con las bajas temperaturas de la glaciación que tubo el planeta y estaban mejor adaptados que los reptiles por la homeotermia contrapuesta a la poiquilotermia.
y si hablamos de amniotas todavía nadie ha saltado con el "fantabuloso mundo de los protherios" jajajaj XD
y si hablamos de amniotas todavía nadie ha saltado con el "fantabuloso mundo de los protherios" jajajaj XD
- Vary Ingweion
- Mensajes:942
- Registrado:06 Jun 2010, 20:26
- Ubicación:En algún lugar del mundo... o del mundodisco
- Contactar:
Re: Hola a todos
Los mamíferos aparecieron en el Triásico, a partir de los sinápsidos del Pérmico... y precisamente fueron esos proterios los primeros mamíferos en aparecer. Lo único que se mantuvieron estancados hasta el Paleoceno, momento en que gran parte de los grandes reptiles se extinguieron. No obstante, una buena parte de los Dinosaurios, y las aves están incluidas en esa parte, eran homeotérmicos...
Es curioso que fueran esos proterios los que, por efecto isla, junto con los marsupiales, tras la rotura de Gondwana, se mantuvieran en la Placa Australiana cuando en el resto del mundo, los mamíferos evolucionaron por otros caminos, primero lentamente, durante el Mesozoico, y después, con un boom en el Terciario...
Es curioso que fueran esos proterios los que, por efecto isla, junto con los marsupiales, tras la rotura de Gondwana, se mantuvieran en la Placa Australiana cuando en el resto del mundo, los mamíferos evolucionaron por otros caminos, primero lentamente, durante el Mesozoico, y después, con un boom en el Terciario...

"Si eliminamos lo imposible, lo que nos quede, por improbable que parezca, será la solución."
Un nuevo kinki llega a la ciudad...
- Vary Ingweion
- Mensajes:942
- Registrado:06 Jun 2010, 20:26
- Ubicación:En algún lugar del mundo... o del mundodisco
- Contactar:
Re: Hola a todos
ESA célula fue el primer huevo. Antes solo materia inerte.

"Si eliminamos lo imposible, lo que nos quede, por improbable que parezca, será la solución."
Un nuevo kinki llega a la ciudad...