Crónica de Vampiro: El Teatro de la Mente
Publicado: 01 Feb 2010, 17:56
Nuevamente, y por tercera vez, El Pacto de las Janas organiza una partida de Rol en Vivo, esta vez intentando salirse de la norma no escrita de "sólo una sesión".
Como ya se comentó en la asamblea del domingo 17 (qué bien habla Morán, ¿eh?), se ha optado por seguir una estructura de crónica de Vampiro: El Teatro de la Mente basada en la estructura de la Camarilla, siendo los propios miembros de la Asociación miembros clave en la sociedad cainita de León, cada uno con su pasado, su presente, su impredecible futuro y sus fichas absolutamente a gusto del jugador, ya que sólo se permitirá una ficha por persona y habrá que jugar todo lo posible con dicho PJ (es decir, si yo me hiciera un personaje y no estuviese a gusto con él, tendría que matar a ese personaje para hacerme otro... Con el posterior castigo impuesto por el Narrador).
Las reglas se podrían resumir en la frase "las de siempre" (no tocar, no denigrar, no chillar excesivamente, no beber sangre de verdad, no brillar a la luz del Sol, etc...), pero hay ciertos añadidos a la crónica que la hacen aun más divertida que las anteriores.
- No hay sesión de vivo sólo cuando lo decide el Narrador (que también puede ser), si no que cada vez que anochezca el Teatro de la Mente comienza a funcionar.
- Sólo aquellos menores de edad que pertenezcan a la Asociación pueden participar, siempre que hayan entregado el permiso de sus padres para formar parte de ella. El Secretario, que es amiguete, me pondrá al corriente de ello en todo momento, y si la autorización no ha sido entregada, ese miembro no jugará.
- Se reserva el derecho de admisión, y los criterios estarán basados en las normas de la asociación y las propias que se puedan indicar exclusivamente para esta actividad.
- El sistema de Vampiro: El Teatro de la Mente se basa en Retos y Pujas (tranquilos, se explicará en su debido momento); salir corriendo mientras se establece un Reto, implica la muerte del personaje en cuestión.
- La muerte del personaje implica la inactividad total del jugador durante un mes si pertenece a la Asociación y de dos meses si no es miembro. La pena puede aumentar, pero no disminuir.
- Si un jugador no desea participar durante determinadas fechas, debe avisar al Narrador con, al menos, una semana de antelación. Esos días su personaje se ha ido a saber Dios dónde y no sufrirá el acoso de otros jugadores a la puerta de su casa para retarle hasta la Muerte Definitiva (y tampoco ganará experiencia).
- La experiencia la otorga el Narrador a través del Príncipe, el Senescal y los Primogénitos. Es decir, estos jugadores deberán transmitir al Narrador los avances de varios PJs para que así sea más fiable el reparto de experiencia (podéis hacer trampas, pero uno se acaba enterando de todo).
- Los cargos estarán dados ABSOLUTAMENTE a dedo.
Habrá más reglas, y se irán añadiendo. Pero id memorizando estas.
Para apuntarse al Rol en Vivo de Vampiro: El Teatro de la Mente hay que rellenar un formulario como el adjuntado en este post, cuyas copias se encuentran tanto en el local asociativo como en Nivel 13 (desde aquí vuelvo a agradecer a spyboy su colaboración en este asunto), aunque podéis imprimirlo vosotros mismos en un tamaño proporcional a una cuartilla o A5. Una vez rellenado, deberéis hacer entrega de dicho formulario a un servidor o, en el caso de que os caiga mal y no me veáis jamás, nuevamente podéis depositarlo en las manos de Ángel en Nivel 13, que me lo hará llegar a mí gracias a mi visita semanal. Todo esto antes del 15 de febrero si queréis ser considerados para la primera sesión de juego.
Una vez pase el 15 de febrero, se comenzarán a realizar las fichas de personaje, individualmente o en grupo, a gusto de los jugadores. Así, a principios de marzo, podremos tener todo bien montado y poder jugar la primera sesión, la cual ya tiene un propósito fijado.
Y ya está. Ahora, responderé a todas aquellas preguntas que vayan surgiendo.
Como ya se comentó en la asamblea del domingo 17 (qué bien habla Morán, ¿eh?), se ha optado por seguir una estructura de crónica de Vampiro: El Teatro de la Mente basada en la estructura de la Camarilla, siendo los propios miembros de la Asociación miembros clave en la sociedad cainita de León, cada uno con su pasado, su presente, su impredecible futuro y sus fichas absolutamente a gusto del jugador, ya que sólo se permitirá una ficha por persona y habrá que jugar todo lo posible con dicho PJ (es decir, si yo me hiciera un personaje y no estuviese a gusto con él, tendría que matar a ese personaje para hacerme otro... Con el posterior castigo impuesto por el Narrador).
Las reglas se podrían resumir en la frase "las de siempre" (no tocar, no denigrar, no chillar excesivamente, no beber sangre de verdad, no brillar a la luz del Sol, etc...), pero hay ciertos añadidos a la crónica que la hacen aun más divertida que las anteriores.
- No hay sesión de vivo sólo cuando lo decide el Narrador (que también puede ser), si no que cada vez que anochezca el Teatro de la Mente comienza a funcionar.
- Sólo aquellos menores de edad que pertenezcan a la Asociación pueden participar, siempre que hayan entregado el permiso de sus padres para formar parte de ella. El Secretario, que es amiguete, me pondrá al corriente de ello en todo momento, y si la autorización no ha sido entregada, ese miembro no jugará.
- Se reserva el derecho de admisión, y los criterios estarán basados en las normas de la asociación y las propias que se puedan indicar exclusivamente para esta actividad.
- El sistema de Vampiro: El Teatro de la Mente se basa en Retos y Pujas (tranquilos, se explicará en su debido momento); salir corriendo mientras se establece un Reto, implica la muerte del personaje en cuestión.
- La muerte del personaje implica la inactividad total del jugador durante un mes si pertenece a la Asociación y de dos meses si no es miembro. La pena puede aumentar, pero no disminuir.
- Si un jugador no desea participar durante determinadas fechas, debe avisar al Narrador con, al menos, una semana de antelación. Esos días su personaje se ha ido a saber Dios dónde y no sufrirá el acoso de otros jugadores a la puerta de su casa para retarle hasta la Muerte Definitiva (y tampoco ganará experiencia).
- La experiencia la otorga el Narrador a través del Príncipe, el Senescal y los Primogénitos. Es decir, estos jugadores deberán transmitir al Narrador los avances de varios PJs para que así sea más fiable el reparto de experiencia (podéis hacer trampas, pero uno se acaba enterando de todo).
- Los cargos estarán dados ABSOLUTAMENTE a dedo.
Habrá más reglas, y se irán añadiendo. Pero id memorizando estas.
Para apuntarse al Rol en Vivo de Vampiro: El Teatro de la Mente hay que rellenar un formulario como el adjuntado en este post, cuyas copias se encuentran tanto en el local asociativo como en Nivel 13 (desde aquí vuelvo a agradecer a spyboy su colaboración en este asunto), aunque podéis imprimirlo vosotros mismos en un tamaño proporcional a una cuartilla o A5. Una vez rellenado, deberéis hacer entrega de dicho formulario a un servidor o, en el caso de que os caiga mal y no me veáis jamás, nuevamente podéis depositarlo en las manos de Ángel en Nivel 13, que me lo hará llegar a mí gracias a mi visita semanal. Todo esto antes del 15 de febrero si queréis ser considerados para la primera sesión de juego.
Una vez pase el 15 de febrero, se comenzarán a realizar las fichas de personaje, individualmente o en grupo, a gusto de los jugadores. Así, a principios de marzo, podremos tener todo bien montado y poder jugar la primera sesión, la cual ya tiene un propósito fijado.
Y ya está. Ahora, responderé a todas aquellas preguntas que vayan surgiendo.